Recomendaciones de la OMS
Es público que la OMS está recomendando acelerar tanto la fabricación y distribución de las vacunas, como la propia vacunación a la población. Eso se debe a que estas vacunas están estudiadas durante un periodo aproximado de cuatro semanas y se desconoce la inmunidad o efectividad a largo plazo. Y con la rapidez a la que muta el virus, es de lógica pensar que en unos meses se podrían quedar obsoletas o que los ya vacunados vuelvan a contagiarse.
La inacción del Gobierno
Es por ello que sería de necesidad el tomar medidas a nivel nacional y obligar a las comunidades a usar todos los recursos disponibles para acelerar el proceso.
Según mis datos, en el momento de escribir estas lineas, comunidades como la madrileña no han vacunado ni a l 12% de la población a la que lo podian haber hecho. Algo he oido de que porque habias dias festivos.. No salgo de mi asombro si esa es la actitud que toman algunos dirigentes ante situaciones de verdadera EMERGENCIA. Si fuese una guerra, como diría Gila, no le diremos al enemigo que no ataque porque es domingo.
Si lo que pasa es que no hay suficiente personal, se puede pensar que tenemos mucho mas personal sanitario que podría ponerse en éste servicio de urgencia, como podrían ser farmacèuticos, odontòlogos, personal sanitario militar e incluso veterinarios.
Yo le pediría al sr. Pedro Sanchez, que comience a tomar las riendas de verdad, ya que a este paso para vacunar a toda la población, cumpliremos con la vacunación en 2034.